Venta de electricidad de origen renovable con garantía de origen

El 16,4% de la electricidad que vende Acciona en España es con garantía de origen renovable.

Según datos de  la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), en 2017, la empresa Acciona Green Energy Development, una de las filiales del Grupo Acciona, vendió el 16,4% del total de la energía de origen renovable de España, o sea un total de 5.309 GWh.

La gestión del Sistema de Garantías de Origen(GdO) es un mecanismo de carácter voluntario que acredita, a petición del interesado, que una determinada cantidad de energía eléctrica ha sido obtenida a partir de fuentes renovables o de cogeneración de alta eficiencia.

La CNMC tiene atribuida la GdO por Ley 3/2013, y certifica un año más que el origen de la energía suministrada por Acciona Green es de origen 100% renovable, y además generada en las propias instalaciones del Grupo Acciona.

Santiago Gómez, director de Acciona Green, señala que “cada vez más clientes corporativos demandan energía certificada de origen renovable para cumplir con sus políticas de sostenibilidad y reducir su huella de carbono, lo que nos otorga una ventaja competitiva en un mercado crecientemente sensibilizado con la lucha contra el cambio climático”. Acciona Green, además de la comercialización en GdO de los 5.309 GWh en España, transfirió otros 964 GWh a comercializadoras de otros estados miembros de la Unión Europea.

En una escala de la A a la G, la CNMC le otorga anualmente a Acciona la calificación de A, la de menor impacto ambiental, porque su actividad de generación eléctrica, solo de origen renovable, no ocasiona emisiones de CO2 ni residuos radioactivos.

Según informe de la CNMC, el Sistema de Garantías de Origen comenzó su andadura en el año 2007. En 2010 ya existían incorporadas al GdO 7.644 instalaciones de generación eléctrica que suministraban electricidad a 393.000 consumidores. En 2017 las instalaciones se han multiplicado por cinco, alcanzando las 36.659, que sirven a 1.909.872 clientes.

El mencionado informe, debido a la falta de lluvias del pasado año y por tanto a una menor actividad de las centrales hidroeléctricas, muestra una menor aportación de renovables al mix eléctrico español comparado con el año anterior, pasando del 39,8% al 32%. Ello ha provocado una mayor actividad de las energías fósiles, incrementando las emisiones de CO2 que pasaron de 0,25 kg/KWh en 2016, a 0,31 kg/KWh en 2017.

Sobre Acciona Energía comentar que es un operador global en energías renovables, que tiene 25 años de experiencia en el sector y más de 9.000 MW en propiedad, distribuidos en 220 parques eólicos, 76 centrales hidroeléctricas, 6 plantas termosolares, 3 plantas de biomasa, y centrales fotovoltaicas, que comercializan energía para grandes clientes.

Otras noticias

Futuro de las energías renovables en España

Sobre El Diario de la Energía 169 artículos
El diario de la Energía. Un diario donde encontraras toda la última información sobre las energéticas renovables

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*