Antes de nada es importante que sepas que te recomendamos que sea un instalador profesional quien realice la instalación del de aire acondicionado que elijas para tu vivienda. ¿Por qué? El fin no es otro que el de garantizar la máxima seguridad del proceso y de la propia instalación.
Aire Acondicionado Split: de pared o piso techo
Mini Split de Pared
El termino Mini split se traduce literalmente como mini-dividido. Esto se refiere a que un sistema Minisplit en realidad consta de 2 unidades. Una exterior y otra interior. La interior es aquella que se encarga de condicionar la estancia.
Mini Split piso techo
También conocido como Minisplit Flexiline, es en principio igual que un Minisplit de pared. Para su instalación consta de dos unidades: interior y exterior. La única diferencia entre ambos es que esta versión se puede instalar en el techo o incluso en la pared en la parte baja o recargada del piso de la estancia (es decir cerca o en el mismo suelo)
Es importante que a la hora de comprar e instalar este tipo de aire acondicionado tengamos presente varios aspectos como:
La eficiencia: es el factor más importante de un aire acondicionado.
Refrigerante: actualmente existen alternativas al refrigerante R22 como el R410e, ecológicos y más amigables con el medio ambiente.
Voltaje de operación: con un voltaje 220 podemos ahorrarnos en el calibre de conductores en la instalación eléctrica.
Funciones: timer, indicador de filtro sucio, deshumidificación, velocidades, rejilla, oscilatoria, encendido y apagado automático, función energy saver (ahorro de energía)
Aire acondicionado portátil
Se trata de un aire acondicionado pequeño, con ruedas, que cumple exactamente la misma función del aire acondicionado que va contra la pared. Es una opción muy útil cuando no disponemos en casa de espacio suficiente para realizar una instalación de un aire acondicionado tradicional. Actualmente encontramos diferentes modelos y precios.
El equipo de aire acondicionado portátil es un equipo compacto de bomba de calor. Lo que hace dicha bomba de calor es absorber el calor de una fuente y transmitirlo a otra. Es decir, se trata de un intercambio de calor entre dos cuerpos. Además, incluye filtros de aire que puede ayudar a eliminar sustancias nocivas en el aire. Este sistema de refrigeración destaca por tener un precio muy asequible, ser muy efectivo aunque cuente con una menor eficiencia en comparación con otros sistemas de aire acondicionado y su movilidad. Como aspecto negativo destacamos el ruido. Al tener el motor incluido escuchamos siempre su funcionamiento.
Aire Acondicionado de ventana
Es un sistema de aire acondicionado de ventana que podríamos considerar como compacto ya que la unidad interior y exterior están unidas. ¿Cuál es la función de cada una?
La sección interior toma aire de la estancia a refrigerar, normalmente por una rejilla grande, lo enfría y lo impulsa por una rejilla más pequeña que se encuentra en el frente del equipo. Mientras que la parte exterior, toma el aire caliente de la calle y lo calienta más para expulsar la energía que absorbido de interior al llevar a cabo la refrigeración. Su instalación no se es exclusiva en ventanas. Puede ser cualquier hueco de la vivienda que esté comunicado con el exterior. A la hora de su instalación es importante que tengas un punto de alimentación eléctrico cerca y el tema del desagüe. Ya que algunos modelos no lo fabrican hacia la unidad exterior. Es un tipo de sistema que tiene un mantenimiento simple. Además, al contar con los accesorios en el mismo equipo se puede optimizar su rendimiento. Los filtros son de fácil limpieza y mantenimiento.
Aire Acondicionado Multi-inverter
Es un sistema de aire acondicionado diseñado especialmente para obtener ahorro de energía, traduciéndose en una mayor eficiencia energética. ¿Cómo? Combinando un compresor de velocidad constante y una eficacia elevada y un compresor Inverter.
Son ideales para usuarios con reducida capacidad exterior de instalación,puesto que con una única unidad exterior se pueden realizar diferentes combinaciones de unidades interiores, de 1, 2, 3, 4 o incluso hasta 5 unidades interiores y distintos equipos (splits de pared) de varias capacidades. Estos sistemas ahorran hasta el 40% de energía respecto a otros sistemas.
Aire Acondicionado Cassette
El aire acondicionado cassette es unn equipo que viene muy bien para techos altos. Su rendimiento es espectacular, ya que reparte el aire por sus 4 lados desde arriba hacia abajo, creando así una cortina de aire que permite climatizar cualquier lugar de una forma sorprendente.
Destaca por su versatilidad sobre todo en espacios comerciales, cuenta con cuatro vías de difusión de aire, protección anticorrosión y rearme automático; además de ser silenciosos. La instalación es igual que la de cualquier otro sistema de refrigeración con la única diferencia de que va escondido tras un falso techo.
Aire acondicionado central o centralizado
El aire acondicionado centralizado consta generalmente de una unidad interior y una unidad exterior. Se climatiza toda la estancia distribuyendo el aire a las diferentes estancias o habitaciones a través de conductos por el falso techo que finalizan en rejillas. Solo se ven las rejillas, salvo que el arquitecto opte por un acabado a base de conductos vistos con tubos metálicos y es un sistema de climatización especialmente confortable y discreto. Su consumo energético es bajo, así como su coste, ya que sólo necesitamos una única unida exterior. Este tipo de sistemas funcionan por aerotermia permitiendo hasta un 25% de ahorro.
Enfriador evaporativo
Un climatizador evaporativo se basa en el uso de agua para enfriar el aire. Sin embargo, para que este proceso tenga lugar, debemos tener en cuenta una serie de aspectos en la vivienda. Así, en función de las condiciones y de las necesidades que tengamos elegiremos el aparato de refrigeración por evaporación que más nos convenga. Lo primero que debemos valorar es que la ventilación ha de ser buena.
Para que la refrigeración por evaporación pueda funcionar bien, debe ser posible abrir las puertas y las ventanas. Si no, la eficiencia se verá reducida y no lograrán eliminar toda la humedad. También, debemos tener en cuenta que es necesario llenar el depósito de agua. Si no lo hacemos no podrá realizarse el proceso de evaporación. Por último, cuanto más calor haga y menor sea la humedad, mejores serán las condiciones para que el climatizador evaporativo trabaje. Debido a ello, son recomendables en las viviendas cuyo clima es seco y con mucho calor. Y por consiguiente, en aquellas zonas de mucha humedad están desaconsejados.
Aire Acondicionado solar
Estos equipos utilizan la energía solar para abastecerse. Al no servirse de la corriente eléctrica para funcionar, no solo desciende el importe de las facturas, sino que se reducen los gases de efecto invernadero. La refrigeración solar o aire acondicionado solar se presenta como una alternativa ecológica a los sistemas tradicionales. Existen además diferentes maneras de aprovechar los rayos solares, que son las que constituyen los tipos que existen.
Uno de los sistemas más utilizados es el de los paneles fotovoltaicos. Estos son los tradicionales que conocemos y que relacionamos con la energía solar. Sin embargo, también existe otra opción, que es el aire acondicionado solar por absorción. En este caso el funcionamiento es a través de un líquido refrigerante. El consumo de estos es muchísimo menor, pero también lo es el rendimiento que nos ofrecen. Se trata de una opción de refrigeración solar que aún está en vías de desarrollo y que debe perfeccionarse. En la actualidad, su coste es demasiado elevado en comparación con su eficiencia, por lo que no se considera viable.
Aire acondicionado por conductos
Si queremos climatizar más de una estancia, se recomienda instalar un aire acondicionado por conductos, ya que estos sistemas permiten climatizar más de una habitación y todo ello sin la necesidad de instalar más de una máquina.Esto pasaría si quisiéramos climatizar varias habitaciones con aires acondicionados de tipo Split. Donde tendríamos que instalar varias unidades interiores lo cual supone una mayor molestia y un elevado coste. Al tener que instalar únicamente un aire acondicionado por conductos reducirás los posibles problemas de la instalación y el coste. Además, también conseguirás que no se vea el aire acondicionado ya que queda oculto. La conducción del aire climatizado se puede realizar fácilmente a través del falso techo del pasillo, distribuyéndose hacia cada estancia que queramos climatizar mediante unas rejillas.
El aire acondicionado por conductos se instala hoy en día mucho en las casas que aún están en construcción, ya que una preinstalación es importante para no tener que realizar posteriormente obras en la estancia o casa. Lo más apropiado es para casas o establecimientos que tengan bastantes habitaciones para que las obras e instalación resulte rentable durante muchos años. En edificios suele ser a veces instalado, pero son muchos los profesionales que descartan la idea ya que se necesitaría una máquina con mucha potencia.
Autor: Desirée Izquierdo (Hogarsense)
Dejar una contestacion