
Sundrops Farms podría cambiar la agricultura volviéndola más sostenible.
La agricultura es, es lo que causó que nuestros antepasados se convirtieran de y así comenzaron todas las culturas y etnias del mundo.
Desde hace miles de años, la agricultura, probablemente la profesión más antigua del mundo, ha sido el pilar de cualquier sociedad y juega un rol muy importante desde que los humanos pasamos de nómadas a sedentarios.
Un grupo de científicos han encontrado que se pueda convertir la agricultura pudiendo cultivar y dando fin a la sobreexplotación de los recursos finitos como el agua, la tierra y la energía.
La agricultura sostenible gracias a Sundrops Farms
Gracias a sus invernaderos de alta tecnología, Sundrops Farms, ofrecen soluciones para desarrollar la agricultura sostenible llegando a realizarse en lugares antes impensables.
Port Augusta inaugurada en 2010 en Australia es uno de los invernaderos. Se ubica en un desierto el cual nunca no podría ser cultivado utilizando métodos tradicionales.
Los invernaderos de Sundrops Farms utilizan energía solar y producción de agua dulce e hidroponía llegando a producir 17,000 toneladas métricas de alimentos cada año.
Gracias a las cáscaras de coco evitan el uso de tierra, 23,000 espejos para reflejar la energía solar del sol del desierto y agua de mar desalinizada para regar los cultivos en 20 hectáreas de terreno.
No hacen uso de ningun quimico para el control de plagas, “Además de usar insectos carnívoros para controlar las plagas, también encontramos que no les gusta el agua salada que utilizamos para ayudar a mantener frescos nuestros invernaderos” asegura la compañía.
Dejar una contestacion