
La iniciativa de este proyecto que pretende promover la movilidad eléctrica sostenible, quiere cumplir dos objetivos, probar la instalación de la nueva tecnología en un contexto real y concienciar sobre la movilidad sostenible y la producción de energía limpia.
Durante la presentación del proyecto piloto, Roberto Jaramillo, concejal de Energía Renovable i Cambio Climático e Innovación del Ajuntament de Valencia, ha resaltado que “además del beneficio para el medioambiente, estas bicis también cumplen con una importante labor social al permitir el acceso tanto para gente mayor como para personas con movilidad reducida”.
Y añadió que el proyecto se dimensionaría para el resto de la ciudad en función de los resultados pilotos.
La ciudad de Valencia dispone de una climatología ideal para la producción de energía solar, lo que unido a una orografía llana, la hace ideal para el uso y disfrute del transporte en bici.
El desarrollo del proyecto, que está situado en la Marina del puerto, consta de 4 bicicletas eléctricas con un sistema puntual de recarga renovable en la estación, en donde con 4 paneles fotovoltaicos de 300W aprovechan la energía del sol para recargar los motores eléctricos de las bicis de 350W, que les dan una autonomía de 60 Kms.
El proyecto “Bicis Solares” se ha ejecutado con la colaboración del centro de innovación Las Naves, la empresa CMG Agua y Energía SL, y la Marina de Valencia, desde donde se operará en estos próximos días para dar accesibilidad al personal, de forma gratuita durante el mes de octubre, de disfrutar de un paseo en bici eléctrica en intervalos de 15 minutos.
Finalizado el periodo de prueba se analizará el impacto, el número de usuarios, una replicación más amplia, así como los datos sobre CO2 no emitido a la atmósfera.
Queda claro que es una apuesta ganadora, con beneficios medioambientales y económicos, y por lo tanto con impacto positivo sobre la salud y el confort de los usuarios.
Según el delegado de CMG Agua y Energía en su apartado de Energías Renovables, el coste de la bici con estas características se encuentra en alrededor de 1.000 euros y el precio final que pagaría el usuario, similar al que paga el usuario por el precio de una bici normal, entre 10 y 15 euros por día.
Dejar una contestacion