
Presentado por el príncipe saudí Mohhamed bin Salman y con el nombre de Neom, ha sido presentado el proyecto de una ciudad futurible, una ciudad-estado que ubicada en la intersección de tres países, Arabia Saudí, Jordania y Egipto, y que estaría abierta a un Islam más moderado y a todas las religiones del mundo.
El nombre de la ciudad: Neom (nueva).
Una idea, cuanto menos curiosa, teniendo en cuenta que Arabia Saudí es famosa por sus violaciones de los derechos humanos y por haber dependido su economía históricamente del petróleo.
La construcción en medio del desierto precisará de una inversión de 500.000 millones de dólares.
Una ciudad que apostaría por las nuevas tecnologías pensando en un futuro en el que el petróleo ya no sería la materia esencial.
Está claro que los tiempos van cambiando y que hasta las monarquías más absolutistas intentan adaptarse a los nuevos tiempos vendiendo una cierta imagen de modernidad, como es la utópica ciudad de Neom.
La idea primordial es que esta ciudad, Neom, aunque bajo la soberanía de Arabia Saudí, opere de forma independiente, con sus propias leyes y legislaciones, con la intención de atraer inversiones, inversores que con su dinero podrían hacer las leyes.
En la actualidad toda la zona seleccionada, alrededor de 26.500 Km2, es un desierto montañoso, para el que ya hay previsto un modelo energético basado en energías limpias, que se obtendrían de plantas solares y eólicas.
El trabajo, sobre todo el más pesado, quedaría en manos de la robótica.
La industria estaría pensada para atraer sectores como el de la biotecnología, energías renovables, robótica y soluciones de transportes futuristas como los automóviles voladores.
La agricultura dependería de conceptos nuevos como las granjas verticales, para optimizar el uso del agua, y de la creación de invernaderos alimentados por energía solar.
Internet de banda ancha para todos los ciudadanos y en general automatización de todos los servicios y edificios gubernamentales, así como mayor libertad para las mujeres.
Los plazos de construcción: primera fase finalizada en 2025, y terminada y en pleno rendimiento para el 2030.
Esta no es la única idea de ciudad futurista, pero como las demás necesita de fuertes inversiones para llevarlas a buen término. Esperemos que alguna se haga realidad.
Otras noticias: Solar Fotovoltaica líder de las renovables en 2016
Dejar una contestacion