
México sede del Reporte Brown to Green 2019 el 29 de noviembre
El Reporte Brown to Green 2019 evalúa el progreso de los países del G20 en la reducción de emisiones GEI y las acciones emprendidas para para dar cumplimiento al Acuerdo de París.
El año pasado las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) se incrementaron frenta al 2017 en 1.8% , las principales razones son el crecimiento económico y a la alta dependencia de combustibles fósiles para el transporte, la calefacción y la generación de electricidad, así lo destaca el Reporte que será presentado.
El G20 responsables estas naciones del 90% de las emisiones globales
Los países que conforman el G20 son determinantes para el futuro del Acuerdo de París. Llena de preocupación que sus acciones ofrezcan resultados lentos y no respondan a las demandas para atender la emergencia climática global.
Según el Reporte Brown to Green 2019 destaca que ninguno de los paises que conforman el G20 cuenta con objetivos climáticos que permitan alinear la trayectoria de emisiones al Acuerdo de París.
El Acuerdo de París busca mantener el incremento de la temperatura global en 2°C y con miras a limitarlo en 1.5°C. Según la ciencia son las temperaturas con menor riesgo para el planeta.
Elaborado por Climate Transparency Initiative (CTI)
CTI es un consorcio de 14 organizaciones no gubernamentales provenientes de los países que conforman el G20, incluyendo Iniciativa Climática de México (ICM). Dicho consorcio es el encargado de elaborar el Reporte Brown to Green 2019 que se dara a conocer el próximo 29 de noviembre.
El Reporte Brown to Green 2019 se presentara en un reconocido hotel de Ciudad de México bajo en marco del Foro: “Compromisos Nacionalmente Determinados de México Frente a la Emergencia Climática”.
El reporte mide, a través de 80 indicadores, el avance de los países en la reducción de emisiones, la política climática, el financiamiento climático y la vulnerabilidad frente a los impactos del calentamiento global. Así mismo presenta las oportunidades clave para reducir emisiones en diversos sectores y permite evaluar comparativamente el progreso de los países del G20 para dar cumplimiento al Acuerdo de París.
Dejar una contestacion