
Nuevas propuestas innovadoras en México para que la energía renovable e internet lleguen a todas las zonas públicas.
Israel marcó la pauta con tecnologías solares hace ya dos décadas. A día de hoy México con varios países latinoamericanos son ejemplo de un fuerte impulso a la innovación tecnológica.
En Godoy Cruz, Argentina, se inauguró la primera plaza solar. Con 18 paneles solares que cubren todo el consumo energético del lugar .
Los árboles solares fueron armados con una estructura metálica y caños circulares de diversos diámetros. La simulación de las hojas albergan los paneles solares, que proveen de energía para tomacorrientes adosados en los caños.
México no se queda atrás en propuestas innovadoras
Cada día afianza su liderazgo como país renovable y como modelo regional en innovación con proyectos que tienen un impacto visual y real en la reducción de los efectos de gas invernadero.
Hidalgo, que está apostando a liderar los esfuerzos de las smart cities o ciudades inteligentes, instaló más de 21 árboles solares, con un costo de alrededor de 80 mil pesos, recursos donados por la empresa Go Green. Este recurso se instalará próximamente en cuatro parques de Lincoln, Lira, Salesiano y Cañitas.
México es uno los países de América Latina que se une a la apuesta por energía solar, transporte verde, reciclaje e internet gratis.
Dejar una contestacion