
La inversión en el sector de la energía solar podría garantizar un excelente nicho de negocio en México.
Varios factores como los precios de los combustibles convencionales, la lucha contra el cambio climático y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio que muestran el gran potencial que sugiere la energia solar.
La consultora Energeka opina que México cuenta con modernos paneles con la tecnología que dan una alta efectividad para la transformación de la energía solar a la eléctrica.
Las pequeñas celdas solares con tecnología fotovoltaica de los paneles solares solo necesitan de unos segundos para convertir la radiación proveniente del sol en energía eléctrica.
Según Asolmex se cuenta actualmente con 44 parques solares en 14 estados que están en operación comercial con 3,364 Mega Watts (MW), dicha potencia convierte a México en una potencia en energía solar.
Apoyo del gobierno mexicano
Se está desarrollando el proyecto de energía solar más grande de América Latina y el Caribe; pero el sector necesita que el gobierno apoye e impulse la industria fotovoltaica a nivel nacional.
Una de las empresas especializada en dichos paneles es Solarever, su CEO Orlando Anuar Aguirre Rincón comentaba que “es necesario impulsar la economía para fortalecer al país y un negocio en constante crecimiento, no sólo local sino mundial, es el sector energético».
“México tiene una capacidad que quizá no parezca un número abrumador, pero teniendo en mente que México consume apenas el 4.5% de la energía que consume China, comienza a tener un valor relevante (…) suena una buena idea apostar por una industria que aporta grandes ventajas al país y al medio ambiente” opina el CEO de Solaver.
La energía solar es ahora mismo un sector atractivo para los inversionistas, así como en un factor capaz de potencializar no sólo la generación de energías limpias y el desarrollo sustentable, sino también la economía mexicana.
Dejar una contestacion