Los enchufes de los Fabra para proteger al lobby del gas

Los enchufes de los Fabra para proteger al lobby del gas

Nombrar a el expresidente de Red Eléctrica, Jorge Fabra, en el sector eléctrico aún genera murmullos. Enseguida surgen comentarios sobre enchufismo y falta de consistencia académica. «Es un loco contra el mercado. Su fijación», comentan en el Colegio de Economistas, «es proteger a las empresas del gas contaminantes, donde colocó a su hija, contra las hidroeléctricas limpias. De eso vive».

Ha hecho carrera en varios organismos y empresas públicos, entre ellos el de consejero de Endesa, presidente de Red Eléctrica (REE) entre 1988 y 1997 y consejero del Consejo de Seguridad Nuclear en 2017. La cuestión es que Jorge Fabra siempre ha estado relacionado con el PSOE y el lobby petrolero-gasístico. Y este vínculo le ha ido trayendo distintos puestos.

Una de sus puntas de lanza ha sido la crítica al sector hidroeléctrico. Aunque no pareció tener los mismos reparos con la solar, pues cuando era consejero, parte de su círculo cercano trabajaba para Abengoa. Recordemos que es durante esta época cuando explotó la burbuja de las termosolares, con un coste altísimo para la tarifa general, siendo de Abengoa más del 30%. Dentro del sector no se duda de su responsabilidad.

Pero sin lugar a duda para sus colegas economistas, lo que más choca de Jorge Fabra es que “es que niega el sistema marginalista aplicado por todos los gobiernos europeos como si no existieran costes fijos. La gente que no sabe economía pica enseguida. Tiene errores de principiante”.

De casta le viene al galgo

Y esta exaltación crítica al mercado y a la hidroeléctrica, ha sido heredada por su hija Natalia Fabra, que, con más pasión que rigor, se empeña en sacar estudios en contra del mercado. Natalia Fabra es Consejera de Enagás, asesora de la vicepresidenta Nadia Calviño en el Consejo Asesor de Asuntos Económicos, y miembro del Foro para la Transición Energética Justa e Inclusiva en el Ministerio para la Transición Ecológica de Teresa Ribera. No usó una puerta giratoria, se instaló en ella.

Jorge y Natalia Fabra

Llama la atención que quien dice estar en contra de energías limpias y renovables, esté de la mano de las empresas de gas sobre las que está recayendo uno de los principales problemas de la factura energética y del alza de precios. Sin olvidar la preocupación por la situación actual geopolítica y de abastecimiento que irán aumentando en las próximas semanas. El interés por socavar algunas energías españolas, en interés de otras importadas y contaminantes del extranjero, pueden estar en algunos de estos vínculos familiares, que tocan ya dos Vicepresidencias distintas del Gobierno de España.

Puertas giratorias

Durante los últimos meses, Jorge Fabra, se ha prodigado en distintos medios de comunicación señalando el problema de las puertas giratorias en la política, pero parece no tener problema en usar esas mismas puertas a lo largo de su carrera en beneficio propio y que su hija haga lo mismo. Todo indica también que algunos sectores de la casta socialista están ciertamente cómodos con algunas puertas y sus giros.

Seguro que, a medida que las temperaturas bajen en las próximas semanas, serán muchos los que se preguntarán si los Fabra han usado energías limpias o gas para calentar sus moradas. Aunque nos tememos que ellos estarán ocupados calculando su próximo giro en la puerta.

Sobre El Diario de la Energía 169 artículos
El diario de la Energía. Un diario donde encontraras toda la última información sobre las energéticas renovables

2 comentarios

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*