La especulación sobre Irán está respaldando la subida de los precios del petróleo crudo

El aumento en la producción de EEUU supone una esperanza para contener la subida de los precios.

El lunes, los precios del petróleo crudo, tanto el WTI como el Brent, cerraron fuertemente al alza, acercándose a máximos de los últimos tres años.

Los comentarios de Benjamín Netanyahu, sobre que Israel tiene evidencias de que Irán mintió sobre su programa nuclear en el acuerdo de 2015 con las principales potencias mundiales (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania), pudieran ser las causantes del aumento.

Irán  rehusó las acusaciones, considerándolas como propaganda contra su nación. Tras el acuerdo del 2015 los países occidentales levantaron sus sanciones a Irán, que podrían ser impuestas de nuevo si antes del 12 de mayo se encontraran suficientes motivos de incumplimiento en la revisión del acuerdo nuclear.

Es de suponer que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trum, hará lo correcto al revisarlo con las potencias occidentales.

Los traders sospechan que, de producirse nuevas sanciones, habría interrupciones del suministro que sin duda obligarían a subidas en el precio del crudo. De hecho, en Estados Unidos, los que creen que habrá sanciones a Irán, los Toros, apuestan por las subidas del precio del crudo, mientras que, los osos, están pendientes de que el problema se remedie con la creciente producción de Estados Unidos, lo que podría contener los precios.

Otras posibilidades de la subida actual podrían ser debidas a coberturas de costos en lugar de por nuevas compras de crudo.

También es probable que sea la misma información de inteligencia que Trump está considerando a la hora de tomar su decisión sobre la reimposición de las sanciones a Irán. Los futuros para junio se mantienen ligeramente inferiores a los últimos.

La Administración de Información de Energía de EEUU ha comentado este lunes en su informe mensual, que la producción de crudo aumentó en 260.000 barriles por día, llegando a los 10,26 millones de barriles por día en febrero, y por lo tanto, alcanzando su nivel más alto registrado hasta hoy.

Así nos encontramos con un rango amplio de movimientos de precios para estos días, que tienen como soporte el potencial de sanciones contra Irán, mientras que las ganancias están contenidas por la creciente producción estadounidense. Vamos a observar cómo reaccionan los traders a los últimos datos semanales del inventario del API (American Petroleum Institute).

Otras noticias: Lo que comemos, nos enferma y está enfermando al planeta

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*