La energía eólica es ahora más barata que la nuclear

El precio de la energía eólica marina se ha reducido a la mitad en menos de dos años y se espera que en la década del 2020, sea tan barato o más barato que cualquier otra forma de generación de energía.

Por el momento, se ha vuelto mucho más barata que la energía nuclear, incluso teniendo en cuenta los costos adicionales asociados con la intermitencia del viento. Y en cualquier caso, esto no representa un gran problema en el mar, donde los vientos son más constantes.

La energía eólica es ahora más barata que la nuclearTodo parece indicar que estamos a las puertas de una “revolución tranquila”. De ser la forma más costosa de la energía renovable, el viento se está convirtiendo rápidamente en la forma más barata de generación a gran escala y con una muy baja emisión de carbono.

Muy probablemente cuando vayamos 10 años hacia el futuro y miremos hacia atrás, es posible que veamos 2016, 2017, 2018, como el punto de inflexión. Quizás cuando miremos hacia atrás, diremos, “wow, algo le pasó a la energía eólica y solar durante esos años que cambió completamente la dinámica. »

En esta lucha contra el cambio climático, un problema realmente enorme sigue siendo invisible para la mayoría de la gente en Europa y la civilización puede ser salvada con esos conocidos vientos en alta mar, una solución enorme e igualmente invisible.

Los parques eólicos marinos que se construirán en el Mar del Norte significan miles de millones más en inversión extranjera que está dispuesta a un cambio y que ven la oportunidad para un próspero mercado de exportación con estos contratos de desarrollo eólico en alta mar.

En Europa se necesita energía asequible y segura y para eso hay que reemplazar nuestras centrales eléctricas obsoletas y satisfacer la creciente demanda de la revolución del vehículo eléctrico. El viento, junto con un sistema de energía inteligente, incluyendo el almacenamiento y las interconexiones, debería ser la columna vertebral en el futuro.

1 Trackback / Pingback

  1. La producción de las refinerías en Venezuela ha caído un 70% en dos años

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*