
La Central Nuclear de Santillán (Cantabria), que no se llegó a construir
El pasado domingo, día 20, se cumplieron cuarenta años.
A pesar de la lluvia con la que amaneció el día, más de diez mil personas se concentraron en la antigua Plaza de José Antonio para realizar el recorrido entre el pueblo y la playa de Fuentes, en Santillán, lugar que Electra de Viesgo eligió para ubicar su central nuclear para lo que previamente ya había realizado el suficiente acopio de terrenos comprados.
La marcha manifestación estuvo formada por el pueblo de San Vicente de la Barquera en pleno, muchos cántabros venidos de otros municipios, así como muchos asturianos y vascos, protestando contra el proyecto que hubiera cambiado drásticamente el futuro de la comarca y de la región.
Parte de un ambicioso plan nacional, aquella central formaba parte de un grupo de catorce instalaciones a construir por diferentes puntos de España.
Las protestas llevadas a efecto por todo el país hicieron que tan sólo se construyesen ocho centrales nucleares.
Afortunadamente la de San Vicente no se llevó a efecto aunque su construcción junto al Cantábrico permitía la facilidad de ser refrigerada con agua del mar.
El proyecto fue anunciado en 1.973 y amparaba la construcción de una gran central nuclear formada por cuatro unidades que serían capaces de generar una potencia de 4.000 MW. Su coste se estimó, entonces, en unos 80.000 millones de pesetas.
Junto a la playa de Fuentes se abrió una enorme zanja en forma de herradura.
A día de hoy aquella zanja permanece inexplicablemente abierta como mudo testigo del proyecto, sin que responsables ambientales de la región hayan hecho nada para cerrar esa herida abierta hace cuatro décadas.
El actual presidente de la región, Miguel Ángel Revilla, muy activo en aquella época para sensibilizar e informar a la gente sobre las consecuencias de este proyecto, dijo: “Me siento orgulloso de lo que entre todos fuimos capaces de hacer, paralizar un proyecto que hubiese sido catastrófico para San Vicente y toda Cantabria”.
Otras noticias: Participación de la energía Eólica en la matriz eléctrica
Dejar una contestacion