Inmenso potencial de energía geotérmica en México

Inmenso potencial de energía geotérmica en México

Los sistemas geotérmicos aún tienen grandes cantidades de potencial por aprovechar.

Cuatro campos geotérmicos hidrotermales cuya capacidad instalada era de aproximadamente 931 megavatios eléctricos (MWe) en 2016, suficientes para proveer electricidad a 2 millones de hogares mexicanos promedio.

Respecto a posibilidades de incrementar la capacidad instalada a nivel nacional » Se espera que en los próximos años esta generación se incremente substantivamente a través de la construcción de otros proyectos comerciales en los mismos campos (Los Azufres, Los Humeros, Cerro Prieto, Tres Vírgenes, Domo de San Pedro…); así como en algunos nuevos sitios donde se está planeando construir importantes plantas, como sería en el volcán Ceboruco (Nayarit) o Cerritos Colorados(Jalisco)» .

El doctor Santoyo Gutiérrez, especializado en administración de la investigación y doctorado en energía térmica por la Universidad de Salford, opina que » En los últimos años se ha hecho una gran cantidad de estudios en muchas zonas del país, se tienen ubicadas alrededor de mil quinientas zonas o focos termales en todo el territorio; de los cuales se tienen identificados entre veinte y treinta sitios con una alta posibilidad de explotación , con posibilidades de explotarse en gran escala comercial. Entre estos, podemos hablar de lugares en la península de Baja California , los estados de Jalisco , Puebla , Guanajuato , Michoacán , Nayarit , entre otros» .

Energía geotérmica contribuye con el 2.3% del total de energía eléctrica generada en México

Hay asimismo otros sitios y nuevos actores se están sumando a la explotación del inmenso potencial de energía geotérmica distribuido en territorio mexicano: «Ahora, con la nueva ley de energía geotérmica, y la reforma energética, se ha dado apertura a nuevas concesiones; como resultado, la creación de algunas empresas interesadas en generar energía eléctrica, no solo la CFE. Históricamente, la CFE es la única que se había encargado de explotar los recursos. Ya existen 12 o 13 empresas que están buscando comenzar a explotar recursos en mayor o menor escala en estos sitios de la república» .

México debe superar su rol y estigma de país petrolero si quiere aprovechar el inmenso potencial de energía geotérmica que posee. Para ello el presidente de la asociación científica Instituto Nacional de Geoquímica comentaba que hace falta formar más recursos humanos especializados , actualmente la mayoría de los especialistas en energía geotérmica del país tienen entre 50 y 60 años de edad.

 

 

1 comentario

  1. No solo Mexico debe superar su rol y estigma de pais petrolero si quiere aprovechar el inmenso potencial de energia geotermica que posee, de igual manera, enfatizo el presidente de la asociacion cientifica Instituto Nacional de Geoquimica durante la entrevista, hace falta formar mas recursos humanos especializados, pues actualmente la mayoria de los especialistas en energia geotermica del pais tienen entre 50 y 60 anos de edad. En este sentido, el doctor Edgar Rolando Santoyo Gutierrez reconocio la labor del IER-UNAM.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*