
Según UltimaHora.es Baleares se queda sin una ayuda, que Madrid si manda a las islas Canarias.
En las islas, la viabilidad de los parques de energías renovables, sobre todo de los más pequeños, es prácticamente imposible sin ayudas públicas. Por ello es mucho más importante la dificultad añadida con la que se encuentran estas energías en las islas Baleares: el Gobierno central ha excluido a las mismas de una línea de ayudas para su desarrollo.
Se trata de los Fondos Comunitarios previstos como Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Parte de una subvención prometida de 60 millones de euros se ha destinado a Canarias para impulsar la energía eólica, lo que ha supuesto un fuerte revés para los promotores de energías renovables en Baleares.
Parece ser que el Gobierno central ya se había comprometido y establecido una línea de ayudas para los proyectos de parques fotovoltaicos de las islas, por lo que con este cambio de decisión ha sorprendido a los impulsores de estos proyectos.
El secretario de Energía, Daniel Navia, quien se reunió el pasado 13 de noviembre en Madrid con los promotores de renovables de las islas, les informó de que tenían en fase de estudio la concesión de 60 millones de euros para Baleares y Canarias, ayudas que se llevarían a efecto durante el primer trimestre del presente año 2018, y que finalmente se han destinado a Canarias.
Pendientes de las ayudas públicas, tenemos en estos momentos 11 proyectos de parques fotovoltaicos en Baleares que tienen todos los permisos necesarios para su instalación. Son proyectos de pequeñas dimensiones cuya rentabilidad es inviable sin las ayudas prometidas, factor este que siempre ha sido reivindicado tanto por los propios promotores como por el Govern Balear.
En conjunto, los 11 proyectos suman 35 megavatios lo que da idea de las dimensiones de los mismos. El conseller Marc Pons indicó que solicitará una nueva reunión a Energía de Madrid, y recordó que la puesta en marcha de los parques fotovoltaicos es necesaria para la transición energética que se pretende llevar adelante en Baleares, en donde solo el 2% del total de energía que se produce en las islas es de procedencia renovable.
Los promotores de los proyectos tienen muy claro que “sin las ayudas no salen las cuentas”.
Otras noticias: 45.000 personas empleadas por las Energías Renovables en Andalucía
Dejar una contestacion